top of page
Buscar

Fingen sostenibilidad pero gobiernos y petroleras duplican producción

  • Foto del escritor: GUIMEL SANTIAGO BAENA RONDON
    GUIMEL SANTIAGO BAENA RONDON
  • 14 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

El reporte lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) el 8 de noviembre alerta sobre los planes gubernamentales de duplicar la producción de combustibles fósiles para el año 2030, amenazando así los esfuerzos globales para combatir el calentamiento global y debilitando la transición hacia cero emisiones netas, la meta mundial para el 2050.


A pesar de las promesas medioambientales, el informe muestra que los principales productores de combustibles fósiles tienen la intención de extraer hasta un 110 % más de lo necesario para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. Incluso considerando el objetivo de no superar los dos grados, los planes de incremento en la producción de petróleo, gas y carbón superan el 69 %.


La expansión de la producción de combustibles fósiles, según el Pnuma, contradice los compromisos de 151 gobiernos nacionales de alcanzar cero emisiones netas. A pesar de la urgencia de alcanzar un punto máximo en la demanda de gas, petróleo y carbón en esta década, los planes actuales de los gobiernos indican un aumento continuo hasta 2030, especialmente en la producción de carbón.


El informe resalta la necesidad de eliminar completamente la producción y el uso de carbono para el 2040 y reducir la producción de gas y petróleo en un 75 % para el 2050 en comparación con los niveles de 2020. Aunque la mayoría de los 20 países analizados aceptan escenarios de emisiones cero, continúan respaldando políticamente y económicamente las energías fósiles.


António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas, expresa su pesar por el hecho de que los gobiernos estén duplicando la producción de combustibles fósiles y destaca la necesidad de abordar integralmente la crisis climática, eliminando la dependencia de estos combustibles. Guterres espera que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) transmita un mensaje claro sobre el fin de la era de los combustibles fósiles y la inevitabilidad de su eliminación.





ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page